martes, 21 de febrero de 2012

Música: orígenes y actualidad


El origen de la música es desconocido, ya que en su origen no se utilizaban instrumentos musicales para interpretarla, sino la voz humana, o la percusión corporal, que no dejan huella en el registro arqueológico. Se puede inferir que la música se descubrió en un momento similar a la aparición del lenguaje. Claro ya que el primer sistema de comunicación utilizado por el hombre fuel a vos, entonces El cambio de altura musical en el lenguaje producía coma una especie de canto o melodía, de manera que es probable que en los orígenes apareciera de esta manera. En la gran mayoría de la historia el hombre ha creído que la música era algo divino, en casi todas las culturas la música jugaba un papel importantísimo en los ritos religiosos en la actualidad hay ciertas culturas como en las amazonas que ocupan la música para sacar los malos espíritus o como una forma de defenderse de ellos, por eso muchas culturas concebían la música como algo mágico.

También era utilizada para la guerra, para poder coordinar ataques y como distracción, varios ejemplos podemos encontrarlo en el libro ¨El arte de las guerras¨ , que trata de cómo se coordinaban guerras en la antigua china, después con la llegada de la iglesia católica romana toda la música era utilizada para iglesia y las personas no podían cantar ni tocar música que no fuese de conventos, por eso las personas tenían que andar en región en región tocando su música ya que no era aceptada por el clero, pero esto no significaba que esa música era mala, al contrario era de un gran contenido artístico.

Hoy en día la música ya no tiene tanta relevancia en lo espiritual o en guerras como antes lo era pero hoy la música tiene que ver más con lo comercial y cultural, aunque prevalece más lo comercial, las personas ven la música como entretenimiento y forma de distracción la época postmoderna que vivimos hoy en día tiene algo muy peculiar con respecto a la música, y es que todas los estilos de las edades pasadas del hombre han venido a mezclarse en la edad postmodernista que es la que hoy día vivimos.

La relación con la era primitiva con la música actual era la de ser un medio de comunicación y no solo eso sino que también busca experimentar nuevas formas, recordemos que la música primitiva utilizaba la voz y el cuerpo humano para emitir sonidos, y el trasfondo de todo esto es que el hombre siempre toma recursos de lo que tiene a su alrededor para poder hacer música. Por como se ve el camino artístico musical se tendrán que recurrir a las artes o culturas olvidadas como por ejemplo los mayas incas entre otras creo que toda Latinoamérica esconde riqueza cultural que podría aportar para la idea de nuevos estilos musicales más frescos novedosos y llamativos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario