![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLyVDiheVtNP6nZO5nMPnnNuZjMygpsYPVjwe8g-ZGilGRrwwEQmVmGWpSRLl54-Z3S5HI53ijNbjO2fmRETpIY_bsfeF8CLhp5WLk2aUhPIg8u_032OMZztDkqBw8CbCtsKPOF6D4F0go/s320/agresividad.jpg)
Hola que tal soy yo de nuevo esta vez, hablare de un tema muy controversial, así es a lo mejor has escuchado muchas cosas muy lindas y agradables de mi país El Salvador, como por ejemplo que tiene unas hermosas playas, que las personas son muy trabajadoras entre otras cosas, todo esto es muy cierto.
Las diferentes empresas periodísticas y distintos medios de comunicación cuenta los aconteceres de una forma más agradables a países extranjeros, pero lo que vive el salvadoreño muchas veces no es mostrado como tal; actualmente se vive una ola de violencia increíble.
Muchas veces has escuchado e incluso tu mismo has utilizado el término agresivo y el término violento; pero te has puesto a pensar si es lo mismo, sonara y parecerá que son sinónimos o tratamos de lo mismo pero pongámonos a pensar un poco, agresivo es alguien que agrede ¿cierto?, y las acumulación de la actividades agresivas crea lo que es violencia.
Veamos un caso, hubo un concierto de punk; un género musical muy bueno que inicia en Inglaterra en la décadas de los 70 pero se hace famoso en Estados Unidos, fue en un lugar en la capital de El Salvador la cuestión fue de que se suspendió debido a acciones violentas las personas comenzaron agredirse unas con otras debido a la música estridente (recordemos que la base del movimiento punk es la anarquía).
Es interesante ver lo que produce una música fuerte y por qué no decirlo, violenta, eso es lo que se transmite violencia. Ahora si lo aplicamos a una sociedad como la salvadoreña, podemos observar una ola o ambiente violento y que esto conlleva a agresiones físicas, verbales, o psicológicas y nos vamos volviendo en criatura salvajes; aunque los animales salvajes son agresivos por instinto para defensa propia, pero el salvadoreño lo hace sin necesidad de sentirse amenazado.
Solo es de observar el trafico y veras como los motoristas conducen a la ofensiva por eso vemos choques, esto solo es un ejemplo sencillo, pero con esta idea creo que es más fácil comprender por qué tantos asesinatos secuestros problemas de narcotráfico entre otros.
Creo que el salvadoreño es agresivo y eso hace que se vuelva violento creando una cultura de vida donde la violencia se el pan de cada día.