martes, 20 de marzo de 2012

Cuál es tu identidad


Hace un par de semanas con el grupo de mi clase de historia fuimos a ver una obra teatral muy interesante, el teatro era un lugar muy sencillo, al entrar supe que no sería una súper obra teatral donde quedaría alucinado por tanta técnica y efectos de luces y audio, de hecho fue una obra teatral de carácter oral, en otras palabras era como un tipo de monologo teatral.

Fue una obra muy sencilla, pero interesante a la vez, en la participación fueron interpretados tres cuentos, y uno que me pareció muy interesante era uno que trataba como se había formado el lago de Ilopango y porque el área de el oriente de El Salvador es muy calurosa, lo curioso es que cuando se le pregunto a la actora de quién era ese cuento, ella respondió que era un cuento de su tradición familiar, sus padres se lo habían contado a ella y a ellos sus abuelos, sin duda era una tradición oral que venía de generaciones atrás.

Lo interesante de esto es que, me pude dar cuenta que en nuestra cultura actual se ha perdido la tradición oral en nuestros hogares, los hijos ven televisión o están en internet, los padres están leyendo el diario; en esta época hay más medios para comunicarnos, pero existe menos comunicación. Me considero afortunado, que en mi familia exista esta tradición tanto así que hoy te contare la historia de amor de mis abuelos.

Mi abuelos son originarios de La Paz, es curioso que ambos estudiaron en la misma escuela mi abuelo llego hasta cuarto grado y mi abuela hasta tercer grado, pero en aquel tiempo llegar hasta ese nivel era como si fueses bachiller hoy en día, ambos dicen que nunca se conocieron de niños ni de jóvenes, y lo que es mas chistoso es que vivían cerca uno del otro, pasaron los años mi abuela se fue a trabajar a San Salvador y mi abuelo se quedo trabajando en La Paz.

Mi abuela siempre fue muy amable y servicial trabajaba en una casa de empleada domestica, fue ahí, dice ella, que aprendió como servir una mesa y cómo comportarse para eventos de alta categoría, ya que sus patrones eran personas de mucho dinero y clase, mi abuela era muy pero muy selectiva para hacer amigos, o por lo menos así me dijo mi mama.

Mi abuelo siempre fue muy parrandero, le gustaba mucho bailar, de hecho el fanfarronea de que era muy bailarín y que hacía que las mujeres bailaran con él, no le gustaba la bebida porque él prefería conocer mujeres en la pista de baile, creo que en ese sentido mi abuelo y yo somos iguales.

Fue que hasta después de muchos años de que ambos se conocieron en San Salvador, y fue porque el jefe de mi abuelo le pidió que fuese a dejar unas cajas a una casa de un amigo suyo, mi abuelo fue, y el amigo del jefe de el, era el jefe de mi abuela, mi abuela abrió la puerta y fue ahí donde ambos se vieron por primera vez no se dijeron mucho, pero desde ese día mi abuelo siempre buscaba algún pretexto para ir a esa casa y ver a esa adorable mujer, pasaron los años se conocieron se hicieron novios se casaron y tuvieron quince hijos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario